La Parroquia Galera es una parroquia rural del cantón Muisne pertenece a la provincia de Esmeraldas; se ubica a 63 kilómetros de Esmeraldas la capital provincial y a 340 kilómetros de Quito la capital del país y 537 de Guayaquil aproximadamente.

Se encuentra ubicada al norte occidente del cantón y una de las más antiguas del cantón, la fecha de su creación es el 13 de septiembre de 1940, mediante el Acuerdo 021. Su nombre viene dado por la muy conocida Punta Galera, y que cuya playa rodeada de palmeras, tiene un pequeño poblado de pescadores con posibilidades para el desarrollo turístico. Su atracción es el Faro.

La población de la parroquia Galera se auto identifican como indígena con el 0,4%, afro ecuatoriano/a afrodescendiente el 13,7%, negro/a 7,2%, mulato 6,1%, montubio/a 2%, mestizo/a 66,6%, blanco 3,9%, y otro/a 0,1%. Los grupos étnicos predominantes son los mestizos y afro ecuatoriano/a afrodescendiente en su conjunto suman 80,3% del total de la población.

En el cantón Muìsne se identifica tres grandes grupos humanos que son los que de alguna forma moldean sus características culturales y sociales, estos son: población de la nacionalidad Chachi, población Afro ecuatoriano y población mestiza; sin embargo, a nivel de parroquia la proporción de indígenas que se reconoce como tales es muy bajo. Dentro del grupo mestizo encontramos características diferenciadas en función de su lugar de procedencia, pero destacan por su fuerte identidad y por su número los “manabas” o montubios de Manabí.
